En 1825, Alexandr Pushkin publicó el "Capítulo
Primero" de Eugenio Onieguin. En el antepenúltimo canto dice: "pero
yo, cuando amé, fui tonto y mudo".
*
"óyeme sordo, pues me quejo muda", escribió Sor
Juana Inés de la Cruz. Es la "Lira que expresa sentimientos de
ausente".
*
Descarto las siguientes preguntas: ¿qué es el mutismo en el
amor? ¿qué nos deja mudos cuando amamos? ¿por qué, ante el amor, se calla
torpemente?
*
Sor Juana murió en 1695. Pushkin nació en 1799.
*
Pienso, mejor, en el rumor que se había extendido hacía el
año 70 d.C: Nerón tocando la lira, contemplando el incendio de Roma en el 64.
*
El diccionario italiano de Ottorino Pianigiani dice que lira
viene de una radical -ru (resonar), la misma de rumor. Pienso, entonces
también, en el frío ruso, en los labios congelados de Pushkin. En la censura.
*
El amor es una censura: es un rumor que no calla. El mutismo
del amor es el rumor de la lira en cada ciudad incendiada. Es, en otros
términos: delirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario