Decir lúdico para decir juego, entretenimiento, diversión.
*
En el siglo III a.C., Roma llamó ludus a la escuela
elemental primaria y gratuita. Porque lúdico es el adiestramiento, el
aprendizaje militar y musical: es aprender la norma del juego, social, humana.
*
La historia de la música es la historia de la guerra, de los
bombardeos, de las marchas, de los pasos: es la historia de la humanidad en el
compás, el orden. La guerra es la revuelta ordenada: la guerra es el ludus, es
la enseñanza de la humanidad.
*
La escuela es la guerra. Es el adiestramiento entretenido
del conocimiento. Por eso la escuela no debe ser divertida. De la escuela hay
que reírse. Pienso: la historia de la humanidad es la lección de la risa
adiestrada: es la claque riendo para provocar la risa.
*
El conocimiento debe ser poslúdico. Debe atravesar el juego,
hacer la guerra, divertirse, para escapar con la diversión. Todo el énfasis de
generar conocimiento solamente puede estar en escribir preludios y posludios:
prólogos y epílogos.
*
No quiero atentar contra la risa. Quiero atentar contra los
que se burlan de conocer: los que al reír confirman el adiestramiento. Escapar
con la diversión es escapar junto a la diferencia. Reposar en el posludio,
ingresar incesantemente a la risa para desencadenar diversidades: pero no
quedarse en la risa nunca.
*
El resto de mi obra puede ser entregada a las llamas.
Leónidas Lamborghini decía: horrorreír.
No hay comentarios:
Publicar un comentario